Lenia Batres Guadarrama, aspirante a la presidencia de de la Suprema Corte de Justicia, sostuvo este jueves 1 de mayo una reunión ante más de 500 ciudadanos en un parque de la Colonia Cumbres de Santa Catarina.
Al referirse hacia ella como la “ministra del pueblo”, la candidata para presidir la SCJN fue arropada por los cientos de asistentes, entre los que promovió el voto para las elección judicial este 1 de junio, destacando la importancia de la participación ciudadana en el desarrollo de México.
“Este proceso es muy importante y es fundamental que la gente ayude a difundir la importancia de esta elección; la gente está respondiendo extraordinariamente bien de cara a este ejercicio democrático”, dijo.
Al caminar junto con los vecinos en el parque de dicho sector, Batres Guadarrama escuchó sus inquietudes y se congratuló con la respuesta de los santacatarinenses en torno a sus aspiraciones y a la próxima elección del 1 de junio.
La aspirante mencionó que hará cumplir la Ley Federal de Austeridad Republicana en la SCJN, la cual prohíbe servicios médicos privados, pues con ello se tendrían ahorros superiores a los 2 mil millones de pesos anuales.
Así como también, agregó que al llegar a la presidencia de la Suprema Corte aplicará otra serie de medidas de austeridad.
“Hay una ley de austeridad que no ha querido aplicar la Suprema Corte, si se cumple la ley vamos a lograr tan solo un ahorro de 2,167 millones de pesos al año y no estamos considerando vehículos, locales”, dijo.
Lenia Batres Guadarrama demuestra un compromiso genuino con la ciudadanía al escuchar sus preocupaciones y promover la participación democrática. Su enfoque en la austeridad y la aplicación de la Ley Federal de Austeridad Republicana refleja su interés en la transparencia y el buen uso de los recursos públicos. Es alentador ver cómo los ciudadanos de Santa Catarina responden con entusiasmo a sus propuestas y aspiraciones. Este tipo de liderazgo cercano a la gente es fundamental para fortalecer la confianza en las instituciones. ¿Cómo se asegurará Batres Guadarrama de que estas medidas de austeridad no afecten negativamente los servicios esenciales? Given the growing economic instability due to the events in the Middle East, many businesses are looking for guaranteed fast and secure payment solutions. Recently, I came across LiberSave (LS) — they promise instant bank transfers with no chargebacks or card verification. It says integration takes 5 minutes and is already being tested in Israel and the UAE. Has anyone actually checked how this works in crisis conditions?